La disminucion de precios de las materias primas genera incertidumbre sobre el acero inoxidable
26 julio 2023
El año 2023 ha registrado una pérdida acumulada del 7,8% en el sector de los metales industriales. Aunque a finales de mayo se produjo una importante caída del 11%, el mercado ha mostrado desde entonces una recuperación vacilante pero constante, y en los dos últimos meses parece haber tocado un suelo de precios.
Esta recuperación se refleja en el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Global Steel Users de junio, que se ha mantenido por encima de 50, lo que indica expansión en la industria. El PMI del acero se situó en 51.
A pesar de la pérdida de precios global del año, los distintos metales industriales han mostrado rendimientos variados. El cobre ha logrado una modesta revalorización del 1,1%, mientras que los precios del níquel han sufrido un drástico descenso del 30%. Los recientes y bruscos descensos de los precios de todos los metales, como la caída del 3,33% del níquel, indican que la situación aún no se ha estabilizado.

El gráfico ilustra las subidas y bajadas de los precios del níquel en los dos últimos años, desde que se dispararon hasta alcanzar máximos históricos en marzo de 2022 debido al "short squeeze" provocado por las compras desesperadas del "rey chino del acero inoxidable" (leer más sobre esta historia
aquí) hasta los deprimidos precios actuales. También hay una línea de tendencia que se asemeja a su comportamiento en 2000-2001,
lo que sugiere pérdidas significativas en los precios del níquel hacia finales de año.
La explicación del mal comportamiento de los precios del níquel en 2023 y de su brusco descenso parece ser el resultado de la desaceleración económica mundial, el exceso de oferta y la entrada de importantes suministros de níquel procedentes de Indonesia. El estancamiento de la demanda en el sector del acero inoxidable también ha contribuido a la presión a la baja sobre los precios.
Aunque hay optimismo en cuanto a una recuperación a largo plazo de los precios del níquel impulsada por la demanda de la industria de vehículos eléctricos, las esperanzas a corto plazo descansan en un posible repunte debido al impacto potencial de la sequía inducida por El Niño en Indonesia. Se espera que las consiguientes restricciones del suministro eléctrico obliguen a recortar la producción, como ya se observó en situaciones similares en el pasado.
El precio del níquel había experimentado una subida constante desde los 19.740 USD/tonelada del 29 de julio en la Bolsa de Metales de Londres (LME), la primera vez en 18 meses que caía por debajo de los 20.000 USD. Sin embargo, el jueves (6 de julio), el precio subió casi 1.000 USD hasta 21.115 USD/tonelada durante la noche, antes de volver a situarse en 20.370 USD/tonelada al día siguiente. Curiosamente, a pesar de las importantes fluctuaciones, la ganancia neta de los precios del níquel en el último año y medio es de un marginal 1,5%.
En cuanto a las perspectivas de los precios de las materias primas de acero inoxidable, es probable que se mantengan moderados a corto plazo debido a la débil demanda del sector del acero inoxidable, especialmente al acercarse las vacaciones de verano. En el siguiente gráfico se ve la caída de pedidos que experimenta Alemania.

Según el informe MEPS Stainless Steel Review de junio, los precios de los productos planos han seguido bajando debido a la debilidad de la demanda y al descenso de los costes de los insumos de las fábricas. Se espera que los precios de las materias primas se estabilicen, pero no se prevé una recuperación de la demanda en los próximos meses. El precio de la chatarra inoxidable 304 ha caído, como ejemplo, más de un 20% en los dos últimos meses.
Implicaciones de este enfoque
Aunque se espera que el impacto a largo plazo de los precios de la energía y el impulso hacia la producción neta cero y el acero verde influyan en los costes de producción en Europa, informes recientes sugieren que ciertos precios de las materias primas seguirán una trayectoria descendente (leer más
aquí)
En conclusión, los precios del níquel se han enfrentado a desafíos en 2023 debido a la desaceleración económica mundial, el exceso de oferta y el aumento de la oferta indonesia. Aunque se espera una recuperación a corto y largo plazo, el mercado sigue siendo volátil y su trayectoria futura dependerá todavía de diversos factores internos y externos.
No se vaya todavía: Si trabaja en algún proyecto con bobinas de acero, podemos ayudarle ¿Sabía que Conecband suministra bobinas acero de alta calidad? Vea aqui las posibilidades de suministro a su sector. Contacte con nosotros (aquí) para recibir atención profesional. O bien suscríbase a nuestro newsletter en este enlace (acción requerida) y reciba nuestros análisis de mercado sin coste alguno.
Política de enlaces. Nos gustaría compartir este contenido en su sitio web a cambio de una atribución y un enlace directo. Si está interesado, por favor contacte con nosotros (aquí).
Descargo de responsabilidad: Este es un artículo de opinión sobre mercados no vinculante y no es una recomendación de compra ni de venta de ningún activo. Cada comprador debe hacer su propio análisis de situación y valorar lo que crea conveniente. Aunque tomamos toda la precaución razonable al escribir este artículo, cabe que la información que mostramos pueda ser diferente a la que usted tiene. Recuerde que los datos aquí indicados y nuestro punto de vista están sujetos a cambios sin previo aviso y no tenemos la obligación de actualizar la información contenida en este artículo.
Hemos usado información de Meps, Refinitiv, Cinco Días, y S&P Global para hacer este artículo.